La mixología después del virus. Resaca postcovid en el mundo de la coctelería

El País Semanal. 14.06.2020

Por Abraham Rivera. “Yo creo que la hostelería puede aguantar estos seis meses si tienen una economía relativamente saneada. Lo gordo vendrá si en septiembre no nos hemos recuperado plenamente. Eso sí que sería duro”, apunta Paco Cruz, al frente de The Food Manager, un proyecto de asesoría de restaurantes —nacido hace seis años— que durante la cuarentena ha apoyado y guiado a multitud de pequeños empresarios y trabajadores. Él fue de los primeros en saltar a las terrazas cuando se pasó a la fase 1 en su territorio, el 11 de mayo. “Tuve que conducir hasta Chipiona para tomarme una cerveza”, confiesa.


Ventajas y desventajas de los ‘single foodies’

La Vanguardia. 28.05.2020. “En general, la sociedad no está concebida para los solteros y creo que la gastronomía en España está muy pensada para compartir, pero no tanto para una persona sola. Somos el nicho de mercado más abandonado porque somos menos rentables. La clave es el coste de oportunidad y ahora con la situación actual es más complicado aún con las restricciones de aforo” sostiene Paco Cruz, que además de foodie soltero (y cliente incondicional de Saéz) es rentabilizador de restaurantes y de números sabe un rato. Al frente de The Food manager, se dedica a asesorar a hosteleros “para que gestionen sus negocios como lo que son, empresas”.

En general, la sociedad no está concebida para los solteros y creo que la gastronomía en España está muy pensada para compartir

MATEPAYS ( (‘Me Apetece Tomarme El Puto Arroz Solo’)  nace de @the_foodmanager y su conflicto con el arroz para dos


Escucha “Entrevista con Paco Cruz, responsable de The Food Manager” en Play SER

Radio Jerez. 25.05.2020. Augura que la recuperación de la hostelería en los próximos meses “va a ser una cortina de humo”.


Convenio de colaboración entre Apysan y The Food Manager
La Voz Digital de Cádiz. 21.05.2020

La Asociación de Pymes de Sanlúcar de Barrameda (Apysan) y The Food Manager han firmado un convenio de colaboración en la Real Sociedad de Carreras de Caballos de la localidad con el objetivo de prestar asesoramiento al sector hostelero local gravemente afectado por la crisis del coronavirus. Este acuerdo pretende ser el principio de una senda de colaboración en la línea de enriquecer aún más la hostelería de Sanlúcar, principal motor económico de la ciudad y uno de sus reclamos turísticos más importantes dado el peso de su actividad y su incidencia y la calidad de sectores productivos como la agricultura, la pesca y los servicios. Desde la Asociación de Pymes de Sanlúcar han acogido gratamente este ofrecimiento, firmando un convenio de colaboración en el que se recoge el entendimiento entre ambas partes de cara a promover acciones que redunden en la mejora del sector hostelero de la localidad, entre las que se encuentra el servicio de asesoramiento económico de restaurantes.

‘Con este escenario, se hace imprescindible la correcta gestión de los restaurantes porque son, primeramente, negocios y en su capacidad de ser rentables radica su supervivencia’


La restauración después de la COVID-19: desafíos y cambios.

Radiografía del sector hostelero: Porque la gastronomía va mucho más allá de lo que son los restaurantes.

National Geographic, por Lucía Díaz Madurga | 21.05.2020

“A los hosteleros no les han obligado a nada que obligue una inversión, porque lo que le pasa a la hostelería en España es que es tan heterogénea que no puede valer la misma legislación para El Celler de Can Roca que para un bar en un pueblo. Otra cosa es que tú, como hostelero, quieras ofrecerle a tus clientes las mayores garantías del mundo y decidas hacer los cambios oportunos porque creas que el cliente lo va a valorar”.


Paco, el ‘Chicote’ de la vida real que saca restaurantes de la ruina.
El Español, por Pablo Cobos | 18.02 2017.
Paco Cruz es de Córdoba y le gusta definirse a sí mismo como “rentabilizador de restaurantes”. Paco, el ‘Chicote’ de la vida real que saca restaurantes de la ruina Se llama Paco Cruz y asegura que puede rentabilizar restaurantes que están en quiebra. Al más puro estilo Chicote, pero sin cámaras ni focos, este cordobés basa su negocio en el fracaso de otros.


El chicote cordobés Paco Cruz, “The Food Manager”, es “rentabilizador de restaurantes” y nos ha contado su historia en Córdoba Hoy por Hoy.
José María Martín | 10.11.2016
Paco Cruz, The Food Manager, es “rentabilizador de restaurantes”, hace menos ruido que el programa de televisión pero no le faltan clientes Empezó dando apoyo de gestión de empresas a franquiciados del sector gastronómico, se dedica desde hace años a reflotar restaurantes o a asesorar a quienes deciden abrir uno de ellos. Y asegura que en España se han abierto bares por encima de nuestras posibilidades. “Todo españolito le dice a sus amigos en algún momento ¿por qué no montamos un bar?”, y él responde “¿Montarías una industria siderúrgica de aquí a mañana?”. Paco Cruz concluye: “se abre con una alegría desmedida”.


¿Merece la pena abrir un restaurante?
GQ por María García | 06.15.2017
Con motivo de todo esto empiezan a surgir asesores para hostelería como Paco Cruz


Radio Córdoba | PlaySer
10.11.2016


Gastronomía Ecléctica por InterCoruña. 15 de abril, 2020


Cadena Ser

¿Nos pueden obligar a dejar la mesa si ya hemos acabado de comer?

El cordobés Paco Cruz, alma de la asesoría para restauración The Food Manager, señala que los negocios, sobre todo los que ofrecen menús de entre 25 y 35 euros, suelen empezar a ser rentables a partir de un 60 o 70 % de ocupación y que, para que eso suceda, hace falta compensar los días de menos afluencia con las comidas y cenas del fin de semana: “¡Todo el mundo quiere ir al restaurante a la misma hora!”.

Cruz explica que levantar mesas te permite duplicar los ingresos sin incrementar los gastos de alquiler o personal, pero para lograrlo hay que hacer dos cosas: “Avisar antes al cliente y organizarse muy bien. Porque si tienes la maquinaria engrasada, puedes dar de comer a alguien en hora y media, sin agobios y sin esperas. Pero todo es un arma de doble filo y, si no estás fino, el cliente se va a quejar”.